Tartar de fuet

tartar-de-fuetEsta receta es súper fácil de hacer y muy resultona. A tus invitados les encantará…igual que me encantó a mí cuando la descubrí en el blog Chez Silvia.

La mezcla del fuet con el tomate maduro simula perfectamente un tartar, que tan de moda está hoy en día.

Y lo que más me gusta es que podéis preparar la mezcla con antelación y montarlo en el momento de servir. Sin la necesidad de agobiarse, como seguro que te ha pasado más de una vez cuando has tenido invitados en casa.

INGREDIENTES (para 4 personas)

  • 1/2 fuet de calidad
  • 2 o 3 tomates maduros
  • un chorrito de aceite de oliva
  • pan para acompañar

ELABORACIÓN

  1. Le quitamos la piel blanca que envuelve el fuet y lo cortamos en trozos.
  2. Lo picamos con la thermomix o con cualquier picadora (que no quede muy triturado. Preferiblemente que se noten trocitos de fuet)
  3. Rayamos los tomates y los juntamos con el fuet triturado.
  4. Removemos bien la mezcla y la pasamos a un colador para que se escurra bien (al menos 30 minutos)
  5. A continuación, añadimos un chorrito de aceite de oliva y mezclamos bien.
  6. Reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir.
  7. Montaje: con un trocito de papel de hornear formamos un cilindro (del tamaño que queramos que sea nuestro tartar) y pegamos los extremos con un trocito de celo. Así tendremos nuestro molde casero para emplatar. Colocamos el cilindro sobre el plato y lo rellenamos con el tartar. Retiramos el cilindro.
  8. Cortamos unas rodajas de pan y las tostamos en el horno hasta que queden crujientes.
  9. Acompañar el tartar con las tostadas regadas con aceite y servir.

NOTA

  • No hace falta añadir sal a esta receta porque el fuet ya es bastante sentido.
  • Vas a necesitar 10 minutos para hacerlo más 30 de reposo (que puedes aprovechar para hacer otra cosa)