Samosas de champis, castañas y foie

samosas-de-foie-y-castanasINGREDIENTES (para 30 samosas)

  • 500gr. de champiñones
  • 1 cebolla
  • 10-12 castañas
  • foie
  • 1 chorrito de nata
  • 1 paquete de pasta filo
  • 30gr. mantequilla

ELABORACIÓN

  1. Picamos la cebolla y la ponemos en una sartén a pochar. Salpimentamos.
  2. Limpiamos y cortamos los champiñones en trozos pequeños.
  3. Agregamos los champis a la cebolla. Salpimentamos y dejamos a fuego medio-fuerte para que se evapore el agua que sueltan.
  4. Mientras, le hacemos un corte a las castañas y las ponemos un minuto al micro.
  5. Cuando estén listas, las pelamos y las cortamos a pedacitos pequeños. Agregarlos a la sartén.
  6. Remover un par de veces y, a continuación, echamos un chorrito de nata ( pero sólo un chorrito) y dejamos un par de minutos. Apagamos el fuego y reservamos.
  7. Ahora derretimos la mantequilla en el micro.
  8. Cogemos una hoja de pasta filo con cuidado de que no se rompa y la colocamos sobre la superficie donde vamos a trabajar. Con ayuda de un pincel la untamos con un poco de mantequilla y colocamos otra hoja encima (haciéndola coincidir con la anterior). Hay que tener en cuenta que la pasta filo se seca enseguida, así que las hojas que de momento no vayamos a utilizar, las debemos tapar e ir sacando a medida que nos hagan falta.
  9. Una vez tenemos las dos hojas de filo unidas, cortamos tiras a lo ancho. Para que os hagáis una idea del grosor, a mi me salen 5 tiras.
  10. Para montar los triángulos, cogemos una tira de pasta filo, colocamos una cucharadita de la mezcla de champis en una esquina. Encima colocamos un pedacito de foie y empezamos a enrollar cogiendo una esquina y doblando en forma de triángulo (primero para un lado y luego para otro) así hasta llegar al final de la tira.
  11. Repetiremos la operación hasta tener las 30 samosas.
  12. Hornear a 200º hasta que se doren.

NOTAS

  1. El foie que gasto para hacer esta receta es uno que venden en Aldi. Uno que lleva una etiqueta gris claro. Relación calidad-precio está muy bien.
  2.  Sugerencia: Yo monto los triángulos con antelación, los tapo con un paño húmedo y los reservo así hasta la hora de la comida o cena que es cuando los horneo y así los tomamos calentitos.