Si tienes por casa unos plátanos demasiado maduros y no sabes qué hacer con ellos… NO LOS TIRES!!!!! Te van a venir de lujo para hacer esta dulce receta 😉
Hoy es viernes y como el fin de semana ya lo tenemos ahí, he querido compartir contigo una receta dulce para que te des un caprichito. Pero un caprichito de los buenos… y si quieres saber por qué pásate a ver los ingredientes de este delicioso banana bread.
INGREDIENTES
- 290 gr plátanos maduros ( lo que vienen a ser 2 plátanos grandes o 2 y medio medianos)
- 150 gr. harina integral
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 30 gr. cacao puro
- pellizco de sal
- 1 cucharada de vinagre
- 2 cucharadas soperas de melaza de arroz ( se puede utilizar azúcar moreno si lo prefieres, unos 60-70 gr. )
- esencia de vainilla
- 75 ml. aceite de semillas (o de oliva)
- 80 ml. bebida vegetal (en mi caso, avena)
- 70 gr. chocolate puro
ELABORACIÓN
- Trocear los plátanos en un bol y machacarlos con un tenedor hasta conseguir una consistencia de puré.
- Añadir la melaza de arroz, el vinagre, el aceite y la esencia de vainilla y remover bien hasta que se integre todo.
- En otro bol mezclar la harina, el bicarbonato, el cacao puro y el pellizco de sal. Remover.
- Verter la mezcla de plátano sobre la de harina y remover bien con una espátula hasta que se integre todo y quede como una masa algo espesa.
- Añadir la bebida vegetal y remover de nuevo.
- Trocear el chocolate puro, que queden trocitos como pepitas de chocolate. Verter como 3/4 partes en la mezcla y remover.
- Volcar la mezcla en un molde de plum cake forrado con papel de hornear y colocar el resto de chocolate por encima.
- Hornear durante 1 hora. La primera media hora a 165-170º y la segunda media hora a 150º (para que el chocolate no se queme)
NOTAS:
- La cantidad de endulzante que lleva la receta es mínima porque hay que tener en cuenta la dulzor natural que aporta ya el plátano. De todas maneras, mi paladar está acostumbrado a cosas poco dulces, si a ti te gustan las cosas más dulces siempre puedes añadir un poco más del endulzante que utilices.
- El bizcocho sabe mejor si lo dejas reposar de hoy para mañana. Los trocitos de chocolate le dan un toque más que especial. Me encanta comer un trozo y encontrarme con esos trocitos. 😉