No podéis imaginaros lo especial que era yo para comer cuando era pequeña!!!!! No me gustaba casi nada, al menos eso era lo que decía… porque siempre que me preguntaban: ¿que no comes? Yo siempre contestaba: es que no me gusta. Así, tal cual, sin probarlo ni nada.
El arroz, los garbanzos, las patatas y el pollo eran mis grandes aliados… todo lo que se salía de ahí, se convertía en conflicto en mi casa. Cuántas veces he escuchado decir: pues si no te lo comes, lo tendrás para cenar. Ufff!! miles y miles de veces… mis padres insistían muchísimo pero yo, que los tenía muy bien puestos, cerraba la boca y no había manera.
Mi madre a veces me tenía que «camuflar» muchos ingredientes para que comiera un poco más. Otras veces, me tragaba la comida sin apenas masticar para que me dejaran levantarme de la silla. Todo un show!!
Quien te ha visto y quien te ve! Eso es lo que suele decirme ahora mi madre… bueno, eso y: dos estirones de oreja te daba yo… lo que me has hecho pelear con la comida y ahora no sólo comes de todo sino que encima te gusta la cocina…
Una que se hace mayor… 😉
Agradecimiento especial para Arroz Dacsa
INGREDIENTES (2 personas)
- 160 gr. de arroz ( yo cojo la medida de 2 cazos de servir caldo)
- 6 medidas de caldo de verduras ( el del hervido que habrás hecho la noche anterior 😉 )
- 1/2 puerro
- unos ajos tiernos 5-6
- 6 hojas de acelgas
- 1 cucharada de tomate triturado ( 1 tomate maduro rayado)
- garbanzos de bote al gusto
- pimentón de la Vera
- sal
- aceite de oliva
ELABORACIÓN
- Sofreír el puerro cortado finamente y los ajos tiernos a trozos. Agregar el tomate y una cucharadita de pimentón de la Vera. Salpimentar y añadir un poquito de caldo, como un cuarto de vaso. Dejar sofreír a fuego medio-bajo.
- Mientras, limpiar y trocear las acelgas. Es recomendable utilizar sólo las hojas verdes.Ponerlas en una cacerola con un poco de agua y un poco de sal y cocerlas unos minutos, entre 5 y 10 será suficiente.(Los tallos de las acelgas los reservas para otra elaboración, por ejemplo un potaje o un hervido).
- Escurrir bien las hojas de acelgas y ponerlas en un recipiente junto con un poco menos de la mitad del caldo. Triturar bien y reservar.
- Cuando el sofrito esté hecho, añadir el arroz y darle unas vueltas hasta que se vuelva como transparente.
- Añadir el resto de caldo y llevar a ebullición a fuego medio-alto. Mantener así los primeros 4 minutos para que el arroz suelte el almidón. Luego, bajar el fuego.
- Pasados 8-10 minutos, añadir la mezcla de acelgas trituradas poco a poco y sin dejar de remover.
- Dejar cocer 6 minutos más ( el arroz tiene que cocer en total 16-18 minutos)
- Servir el arroz y acompañar con unos cuantos garbanzos al gusto.
¡Riquísimo! ¡Tiene una pinta estupenda!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! La verdad es que sí que está riquísimo 😉 y se hace en un periquete
Me gustaLe gusta a 1 persona