Me llena de orgullo y satisfacción compartir contigo esta receta de bacalao 😉
Tengo que reconocer que esta receta es una de esas que, como amante de la cocina que soy, me enorgullece haberla ideado. Tal vez te preguntes: ¿y por qué? Pues porque está buenísima y tiene una pintazaaaa… bueno, al menos a mí me lo parece 😉
Para mí es un plato moderno a la vez que tradicional, elegante a la vez que informal, lleno de sabor y que juega con diferentes texturas. Vamos… que está buenísimo jejejeje y no es muy complicado de hacer.
Tiene 3 elaboraciones diferentes, pero las 3 muy simples. Aquí abajo te las explico paso a paso…
INGREDIENTES
Para el pastel de bacalao:
- 300 gr. bacalao sin piel ni espinas
- 1/2 cebolla
- 1 ajo
- 1 guindilla cayena
- 200 ml. leche evaporada
- 2 huevos XL
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Para el crujiente de Idiazábal:
- Un buen trozo de queso Idiazábal rayado
Para la piperrada:
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
- 1/2 cebolla
- 1 ajo
- 4 cucharadas de tomate frito casero
- Sal ( yo utilicé sal de Añana aromatizada con tomate seco)
- aceite de oliva
ELABORACIÓN
Para el bacalao:
- Laminar el ajo y dorarlo en una sartén.
- Agregar la cebolla picadita y la cayena entera. Dejar que se cocine durante unos 8-10 minutos a fuego lento, sin que llegue a tomar color.
- Retirar la cayena, incorporar el bacalao desmigado y saltear 3 minutos a fuego fuerte.
- Pasar la mezcla por un colador para que suelte todos los jugos que haya sacado. Reservar el jugo.
- Volver a poner el bacalao en la sartén, añadir la leche evaporada y dejar cocer unos 4 minutos.
- Dejar enfriar un poco y triturar.
- Agregar a esta mezcla los huevos, el jugo reservado y una pizca de sal. Batir.
- Volcar en moldes individuales redondos y hornear a 180º durante unos 20 minutos más o menos (depende de cada horno)
- Dejar enfriar un poco y desmoldar.
Para el crujiente:
- Forrar una bandeja con papel sulfurizado y colocar montoncitos de Idiazábal rallado encima, dándoles forma redonda (más o menos del mismo tamaño que los moldes del pastel)
- Hornear a 180º hasta que doren.
- Sacar y dejar enfriar unos minutos para que cojan la textura adecuada. Reservar
Para la piperrada:
- Lavar los pimientos y ponerlos en una bandeja para horno. Regarlos con aceite de oliva y hornear a 200º durante 10-12 minutos. El horno debe estar precalentado.
- Una vez enfriados los pimientos, quitarles la piel y las semillas y cortarlos a tiras finas. Reservar.
- En una sartén, dorar el ajo laminado. Incorporar la cebolla en juliana fina, sazonar con la sal de Añana aromatizada y sofreír bien.
- A continuación, añadir las tiras de pimiento y el frito de tomate. Tapar y cocer unos 3-4 minutos. Reservar.
Montaje:
- Desmoldar los pasteles de bacalao. Si son muy altos, cortarlos por la mitad para que sean más cómodos de comer.
- Disponer un crujiente de Idiazabal a cada lado, como si de un sandwich se tratara (como se ve en la foto) Repetir la misma operación con el resto de pasteles.
- Emplatar y acompañar con la piperrada.