Cebollas agridulces

cebollitas-francesasLa receta de hoy está sacada de un libro de cocina que tengo por casa que se llama Escuela de verduras. Es muy interesante porque a parte de buenísimas recetas, te explica las propiedades de cada hortaliza y unos consejos para la compra y conservación de cada una.

La receta no es que llamara mucho mi atención (de primeras). Pero un día en el supermercado vi una mallita con estas cebollitas francesas tan pequeñas y tan monas… que no pude resistirme y las compré. Pensando que algo se me ocurriría hacer con ellas.

Revisando toda la bibliografía culinaria que tengo por casa, aparecieron estas cebollas agridulces. Era la receta perfecta para ellas…Fácil, económica y deliciosa ¿qué más se puede pedir?

Como curiosidad os contaré que la cebolla es uno de los vegetales más antiguos. Hay muchísimas variedades que se diferencian en forma, color, tamaño y sabor. Pero la diferencia más evidente está en la época de recolección: cebollas de primavera-verano y las de otoño-invierno.cebollas-agridulces

El mejor lugar para conservarlas es uno bien ventilado (fuera del frigorífico) y protegidas de la luz, para evitar que germinen.

 

Las cebollas doradas o rosas son las más picantes. En cambio, las blancas y rojas son más dulces y perfectas para tomarlas crudas.

Prácticamente, es un vegetal indispensable en cualquier preparación culinaria.

Hoy las tomaremos solas o como guarnición a cualquier carne.cebollitas-agridulces

INGREDIENTES

  • 10-12 cebollitas francesas
  • 2 cdas. aceite de oliva
  • 1 cda. azúcar
  • 2 cdas. vinagre vino blanco
  • 1 cda. salsa de soja
  • sal

ELABORACIÓN

  1. Pelamos y limpiamos las cebollas.
  2. En un cazo, echamos el aceite y las cebollas. Salamos y sofreímos unos minutos.
  3. Cubrimos apenas con agua y cocemos, tapadas y a fuego lento, unos 25 minutos.
  4. Añadimos el azúcar, el vinagre y la soja y cocemos 5 minutos más.
  5. Agregamos perejil picado, removemos y servimos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s